Quienes Somos
Nuestra Misión
Somos una comunidad educativa, que trabaja con un sentido singular de equipo, de rigurosa responsabilidad y excelencia profesional, creando un ambiente educativo cálido, de alto desafío. El trabajo está orientado a ser la puerta de entrada a quienes elijan los colegios Padre Hurtado y Juanita de Los Andes, dando continuidad, calidad y sentido educativo a las familias desde un inicio temprano, tanto como a cualquier familia que independiente del proyecto educativo futuro al que se integre, quiera desarrollar el máximo potencial de sí mismas y de sus hijos e hijas en la etapa de educación inicial, en la búsqueda de su plenitud y felicidad.
Ello sienta las bases fundacionales para la formación de personas íntegras, felices, con un sano desarrollo afectivo-social, cognitivo, físico y espiritual, que les permita cumplir con una misión de excelencia, entrega y trascendencia.
Greenery House pone énfasis en el lenguaje como un pilar especialmente central en esta etapa significativa de vida y en camino de poseer los códigos de los idiomas español e inglés, sentando así buenos niveles de desarrollo en ambos idiomas.
Los focos centrales de motivación son los valores de sensibilidad, voluntad y alegría, buscando dar a nuestra comunidad escolar un espacio donde resulte atractivo y eficaz para niños y adultos el desarrollarse en plenitud.
Experiencia Greenery, algo único:
En esta casa de descubrimientos y aprendizaje esperamos que toda familia que se integre a esta comunidad perciba y experimente, desde el inicio, una eficaz y cálida sociedad con el equipo Greenery House y el apoyo consistente para el desarrollo de todo su potencial como familia.
Para lograrlo proponemos el uso de una metodología ajustada con especial sensibilidad a los requerimientos de los niños en una cambiante cultura global. Así podrán desarrollar y potenciar su aporte de manera eficaz, con vistas a cumplir la gran misión humana de co-creación a la que están llamados.
Siendo este el objetivo principal del Proyecto Greenery House, las familias que lo integren participarán en un curriculum basado en experiencias pedagógicamente eficaces, que forma aprendices autónomos y con una sana autoestima. El currículum cuenta con equipos de trabajo profesional y personalmente preparados para potenciar el desarrollo de sus hijos, preparando ambientes desafiantes y climas de aprendizaje en los que los propios niños generan experiencias en diferentes áreas, como también siguen con compromiso aquellas propuestas por los profesionales a su cargo.
Así, los niños y niñas en Greenery House viven el arte, la literatura, la música, las actividades tendientes al conocimiento y organización de lo que los rodea, con sentido de gozo; viven la adquisición y desarrollo del lenguaje como experiencias de juego organizado, con sentido, y exploran y juegan a ser diferentes personajes; crean exposiciones de lo que han aprendido y vivido en centros dedicados a experiencias que les permiten desarrollar lo cognitivo y afectivo como una actividad integradora. Se comprometen y elijen estas experiencias en áreas con material que les ayuda a autogenerar desafíos, logrando desarrollar autonomía y responsabilidad.
Queremos que esta experiencia de aprendizaje en un contexto de alegría y capacidad de asombro ponga los cimientos adecuados a un adulto comprometido, feliz y con gran capacidad para disfrutar de su trabajo y de su entorno.
Esto implica dos grandes bases:
Desarrollo del lenguaje en los códigos de la lengua materna y del idioma inglés: Dichos códigos permitirán a los niños tener las herramientas versátiles para expresarse y para conocer el mundo con altos niveles de vocabulario y en lenguajes cuidados, favoreciendo el contacto con lo que los rodea. El inglés es hoy lingua franca y su adquisición temprana permite a los niños acceder con espontaneidad a un mundo amplio, y adquirir un valioso instrumento para enriquecer sus conocimientos en áreas diversas en su futuro escolar, con niveles de fluidez alcanzables al exponerse temprana y consistentemente al idioma. Su adquisición JUNTO a la de la lengua materna, permite sentar bases sólidas en AMBOS códigos.
Aplicación del CURRICULUM CREATIVO, ALINEADO A LAS BASES CURRICULARES DE LA EDUCACION PARVULARIA DE CHILE 2018 :
El curriculum Greenery se basa en las bases curriculares chilenas 2018, centradas en el segundo tramo (2 a 4 años).
Considera:
- Desarrollo Personal y Social
- Identidad y Autonomía
- Convivencia y Ciudadanía
- Corporalidad y Movimiento
- Comunicación Integral
- Lenguaje Verbal
- Lenguajes Artísticos
- Interacción y Comprensión del Entorno
- Exploración del entorno natural
- Comprensión del entorno sociocultural
- Pensamiento matemático
* Un currículum que desarrolla en esta primera etapa autonomía y sana confianza en sus capacidades y en quienes los guían en su proceso de desarrollo. Que fomenta la sana convivencia y la construcción de la propia identidad
* Un currículum que entrega posibilidades de experimentar en un ambiente donde el lenguaje y las matemáticas son las habilidades bases para conocer cómo funciona y se organiza el entorno natural y social, y permiten acercarse a ellos en experiencias de alto desafío que los hace sentirse competentes.
*Un currículum que propone experiencias desafiantes, con un equipo pedagógico que tiene altas expectativas de sí mismo y de los niños a su cargo.
*Un currículum en el que tanto el trabajo colaborativo, personal, entre pares, como con adultos conectados con el desarrollo de cada niño, tiene espacio diario.
*Un currículum que potencia el desarrollo de la imaginación como capacidad humana que permite al niño ‘pensar en lo posible’ y dar respuestas a sus diferentes interrogantes.
*Un sistema que favorece el que el niño optimice el uso de su tiempo, logre aprendizajes profundos y desarrolle habilidades que le permitan ser más feliz, más integral; con adultos que preparan experiencias y ambientes enriquecidos, variados y con sentido, focalizándose en la actividad de los niños a su cargo y en su potencial, priorizando el vinculo que se construye con cada uno.
Abrimos las puertas a…
En pocas palabras…
Potenciamos la capacidad de cada familia de acompañar a sus hijos en el descubrimiento de sí mismos y de la formación de la propia identidad y fortaleza familiar.
Cultivamos la capacidad de asombro que nos mueve a la plenitud y a descubrir nuestra irremplazable misión.
Cultivamos una convivencia en relaciones positivas que fomentan el establecimiento de una cultura de interés por el otro.
Visión del Proyecto Greenery
Ser el centro de educación inicial de los colegios Padre Hurtado y Juanita de Los Andes, además de ser un referente de innovación educativa que identifique a The Greenery House, como el Centro de Educación Inicial Modelo para la comunidad actual donde el desarrollo humano se hace vida en una experiencia de plenitud, admiración y respeto por el entorno. El fuerte énfasis en la adquisición de dos idiomas permite conocer y comprender el mundo con autonomía y gozo en el aprender y saber.
Objetivos The Greenery House
Nuestra comunidad espera el logro de objetivos de alta calidad con cada una de las personas que participan en él, por lo que proponemos objetivos específicos con el equipo de trabajo, las familias, la comunidad aledaña y sobre todo con los niños que son parte de la comunidad.
Niños
DESARROLLO PERSONAL , SOCIAL Y ESPIRITUAL:
- El primer y más relevante objetivo de nuestra comunidad es lograr en los niños un sentido de felicidad y de competencia personal que les permita desarrollar una autoestima alta, basada en altos niveles de autonomía y confianza en sí mismos y en los que los rodean, que les permitan mostrar iniciativas crecedoras para sí mismo y para quienes los rodean.
- Desarrollar una sana confianza personal y en su entorno
- Desarrollar autonomía
- Desarrollar iniciativa
- Desarrollar competencias de convivencia social que les permita sacar lo mejor de otros y de sí mismos
- Desarrollar la creatividad e imaginación como herramientas para enfrentar las experiencias
- Desarrollar sentido de respeto hacia sí mismos y el conocimiento de sus fortalezas y debilidades, el desarrollo de un auto-concepto positivo, la toma de conciencia de sus emociones, de su propio valor y autoeficacia.
- Desarrollar respeto hacia los demás, sobre la base de la igualdad de derechos de todas las personas, valorando su diversidad.
- Desarrollar la empatía para que establezcan relaciones interpersonales armoniosas, basadas en la comunicación efectiva y el manejo eficaz de los conflictos.
- Desarrollar responsabilidad, la capacidad de trabajo en equipo y la participación en actividades del establecimiento y la comunidad.
- Desarrollar la habilidad de toma de decisiones en los niños de manera que se traduzcan en acciones responsables.
- Desarrollar el cuidado personal
- Desarrollar el reconocimiento de sí mismo y sus atributos personales, a través de la manifestación de su singularidad en diferentes áreas y actividades, y del respeto por la singularidad del otro.
- Desarrollar sentido de la identidad de una manera integrada en todas las actividades de aprendizaje.


AREA SICOMOTRIZ
- Desarrollar la tonicidad, equilibrio, noción de cuerpo, lateralidad, estructuración espacio-temporal, praxia global y praxia fina, como componentes motores fundamentales de la autonomía y la vida saludable
Comunicación Integral :
Lenguaje Verbal
Lenguajes Artísticos
-
- Desarrollar el lenguaje en los códigos lingüísticos que identifican a la comunidad (inglés y español), con altos niveles semánticos
- Desarrollar las dimensiones fonológicas, morfosintácticas, semánticas, pragmáticas y metalingüísticas del lenguaje verbal.
- Desarrollar los procesos para la iniciación de la lectura y la escritura en la primera infancia (conciencia fonológica, conocimiento del alfabeto, escritura y lectura emergente, conocimiento de lo impreso).
- Desarrollar distintas formas de expresión oral y escrita, con obras de la cultura local y universal.
- Desarrollo del vocabulario, así como las distintas manifestaciones de comunicación inicial, como el lenguaje gestual, corporal y preverbal.
- Desarrollar las habilidades de comprensión y expresión oral y escrita en distintos formatos y contextos.
- Desarrollo de la escritura emergente
Interacción y Comprensión del Entorno:
Exploración del entorno natural
Comprensión del entorno sociocultural
Pensamiento matemático
-
- Desarrollar la lógica matemática y el sentido de número que le permita organizar y comprender la realidad.
- Desarrollar la capacidad para clasificar y organizar la realidad para su mejor comprensión
- Desarrollar la capacidad de serie que le permita organizar y comprender mejor la realidad.
- Desarrollar un sentido espacial que le permita conocer y representar la realidad para su mejor comprensión y manejo.
- Desarrollar el concepto de número.
- Comprender elementos de la geometría: figuras planas y figuras geométricas básicas, sus propiedades, su visualización y su medición.
- Desarrollar procesos matemáticos: comparación, agrupación, ordenación, estimación, abstracción de reglas y resolución de problemas.
- Desarrollar una actitud positiva hacia las matemáticas.
- Desarrollar nociones fundamentales sobre la tierra y el universo: el sistema solar; las características geomorfológicas del planeta Tierra; sus fenómenos climáticos, atmosféricos y terrestres; y la interacción entre el planeta Tierra y los seres vivos.
- Desarrollar nociones fundamentales sobre los seres vivos: su clasificación, sus interrelaciones y sus hábitats.
- Desarrollar nociones fundamentales sobre la materia: su estructura, propiedades, estados y transformaciones.
- Desarrollar nociones fundamentales sobre fuerza y energía: sus propiedades, sus principales tipos, sus interacciones y su relación con el movimiento de los cuerpos.
- Desarrollar la capacidad de asombro, la curiosidad, la actitud exploratoria, la indagación, la creatividad, el espíritu crítico, la perseverancia, el interés hacia el conocimiento y el cuidado del medioambiente.
Familias
- Desarrollar un sentimiento de protagonismo como primeros educadores de sus hijos
- Comprender aspectos educativos relevantes para el estímulo y desarrollo del potencial de sus hijos
- Generar una comunidad de familias identificadas activamente con la misión y visión del jardín
- Ser el inicio de la participación de nuevas familias y de familias ya participes del proyecto educativo de los colegios Padre Hurtado y Juanita de Los Andes, como experiencia exitosa y feliz de cada integrante.

Equipo educativo y de Asistencia a la Actividad Educativa
- El primer objetivo con el equipo educativo y de apoyo educativo, es lograr altos niveles de competencia y responsabilidad profesional que permitan planificar, crear y poner practica experiencias educativas eficaces para lograr los objetivos propuestos con los niños.
- Establecer una relación de servicio a la familia, como socios colaboradores principales con el jardín.
- Generar altos niveles de conocimiento y de bagaje cultural en cada integrante del equipo pedagógico, que permita enriquecer la labor que realicen con los niños a su cargo.
- Generar un ambiente y cultura de trabajo de equipo de altos niveles de autonomía y proactividad
- Desarrollar un sentido crítico basado en el análisis de las fortalezas de los integrantes de la comunidad educativa.
- Desarrollar potencialidades personales de cada integrante del equipo, que enriquezca el funcionamiento como equipo
- Desarrollar competencias de liderazgo, basado en la colaboración y la responsabilidad compartida.
- Desarrollar un ambiente laboral y de desarrollo seguro y positivo para todas las personas que componen el equipo, las familias y los niños que integran Greenery
- Desarrollar un sentido de “experiencia Greenery” para transmitir a las familias de la comunidad.
Comunidad Aledaña
- Identificar al jardín como un centro de alta calidad educativa, y como aporte real y enriquecimiento a la comunidad.
- Participar y disfrutar de las actividades culturales abiertas a público, identificándolas como el aporte del jardín a la comunidad.

Encuentranos en NuestrasRedes Sociales